Con esta entrada pretendo enfatizar en las corrientes pedagógicas partiendo de la definición de las mismas y luego ejemplificando con 5 video observados en clase.
Conductismo:
Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulos-respuesta. El enfoque conductista en psicología tiene sus raíces en el asociacionismo de los filósofos ingleses, así como en la escuela de psicología estadounidense conocida como funcionalismo y en la teoría darwiniana de la evolución, ya que ambas corrientes hacían hincapié en una concepción del individuo como un organismo que se adapta al medio (o ambiente)”.
Referencia web:
http://www.espaciologopedico.com/recursos/glosariodet.php?Id=182
Imagen tomada de:
http://recursostic.javeriana.edu.co/wiki/images/7/7e/Manual_img_10.jpg
Conductismo:

Referencia web:
http://www.espaciologopedico.com/recursos/glosariodet.php?Id=182
Imagen tomada de:
http://recursostic.javeriana.edu.co/wiki/images/7/7e/Manual_img_10.jpg
Cognoscitivismo:
Es el estudio de los procesos mentales en su estudio mas amplio como son el pensamiento recuerdo sentimiento aprendizaje etc. La mente procesa la información que percibe esto es como organiza recuerda y utiliza esta información. Las actividades mentales de respuestas como conocer y comprender. El desarrollo cognoscitivo se debe integrar a un enfoque global.
Es el estudio de los procesos mentales en su estudio mas amplio como son el pensamiento recuerdo sentimiento aprendizaje etc. La mente procesa la información que percibe esto es como organiza recuerda y utiliza esta información. Las actividades mentales de respuestas como conocer y comprender. El desarrollo cognoscitivo se debe integrar a un enfoque global.
Referencia web:
http://www.definicion.org/cognoscitivismo
Imagen tomada de:
http://www.rmm.cl/usuarios/nseve/imagen/atender.jpg
Conjunto de acciones de carácter educativo que permiten a un individuo construir, internamente en su mente-cerebro, estructuras de conocimiento. Tomando en cuenta al docente como mediador de la enseñanza y que también desarrolle una función de andamiaje entre la construcción propia del niño mediante las ideas de su entorno.
Referencia web:
http://www.definicion.org/constructivismo
Imagen tomada de:
http://piaget.idoneos.com/img.foros/294160.pjpeg
http://www.definicion.org/constructivismo
Imagen tomada de:
http://piaget.idoneos.com/img.foros/294160.pjpeg





Imagen de los videos tomada de:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario